¿Cómo podemos contribuir al código abierto?
Cuando nos hablan sobre contribuir a proyectos de código abierto, más allá del apoyo económico mediante donaciones, solemos pensar que la única manera de hacerlo es aportando líneas de código a los proyectos que utilizamos o que nos resultan interesantes.
Lo ideal sería poder colaborar con “mano de obra”. Sin embargo, no siempre es factible. Ya sea porque no tenemos conocimientos sobre desarrollo de software, porque desconocemos la tecnología empleada para desarrollar la aplicación o por cualquier otro motivo.
Pero, ¿es realmente así? ¿No existen otras formas de contribuir?
He reflexionado sobre ello durante las últimas semanas. En particular, desde que inicié este blog y he comenzado a contribuir de esas “otras formas” con mayor frecuencia, especialmente en las herramientas que utilizo para que este blog funcione.
¿Cuáles son esas “otras formas” de las que hablo?
-
Reportar errores: es común que, tras utilizar intensivamente una aplicación, en algún momento detectemos un fallo o un mal funcionamiento. No debemos desaprovechar la oportunidad de compartirlo con el desarrollador. Para ello, podemos utilizar los canales que nos proporcionan, generalmente en plataformas de desarrollo colaborativo como Codeberg, GitLab o GitHub, entre otras.
-
Proponer sugerencias: no solo encontraremos errores, sino que también se nos pueden ocurrir nuevas ideas. Ideas que, a los desarrolladores detrás del proyecto, no se les habían ocurrido previamente. Estas pueden ayudar a mejorar la aplicación o a incorporar nuevas funcionalidades, lo que podría atraer a más usuarios interesados en la herramienta.
Algunas de mis últimas aportaciones (algunas son sugerencias y otras reportes de errores) que he realizado en diversos proyectos:
-
Ente Auth - Keyboard shortcuts in the Ente Auth Windows application
-
LinkAce - Improve RSS Feeds by adding
tags for LinkAce links Tags -
Zen Browser - Sidebar width setting: apply globally or per window
-
Zola -
get_taxonomy_term
does not handle terms with special characters
Debemos ser conscientes de que nuestras contribuciones no siempre serán consideradas. La mayoría de las personas que conforman un proyecto de código abierto lo hacen de manera altruista, en su tiempo libre. Por tanto, en muchas ocasiones es difícil que puedan atender todas las contribuciones.
A pesar de ello, es importante recordar que, sin la cantidad de contribuciones realizadas a lo largo de la historia, muchos proyectos de código abierto no habrían llegado a ser lo que son hoy en día. Desde este pequeño rincón, animo a que sigamos colaborando a proyectos de código abierto. Todo lo que podamos aportar será bienvenido. Aunque inicialmente no sea considerado, puede que sea la semilla para que, a partir de esa nueva idea, nazca un nuevo proyecto.